![]() |
INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION | ![]() |
La International Police Association (I.P.A.) es una comunidad independiente formada por miembros de diferentes servicios de policia, ya sea en activo o retirados. No hay distinción por razón de rango, sexo, raza, color, lengua o religión. El propósito es crear lazos de amistat y promover la cooperación internacional.
La IPA asume los principios proclamados en la Declaración Universal de las Naciones Unidas en 1948. Sus ideas incluyen el desarrollo de relaciones culturales entre sus miembros, la difusión de conocimientos y el intercambio de experiencias profesionales. Además, busca fomentar la ayuda mutua en el ámbito social y contribuir, dentro de sus posibilidades, a la coexistencia pacífica de diferentes culturas y a la preservación de la paz en el mundo.
I.P.A. es la organización policial más grande del mundo, fue fundada el 1 de enero de 1950 por, el entonces sargento, Arthur Troop. Bajo el lema en esperanto "Servo per Amikeko" (servicio por amistad), y ha ido creciendo hasta la actualidad con más de 500.000 socios repartidos en los 6 continentes y en más de 60 paises del mundo.
La Asociación se formó porque un sargento de policía de Lincolnshire, Inglaterra, Arthur Troop, deseaba crear un medio de amistad y cooperación internacional entre policías.
Arthur Troop nació el 15 de diciembre de 1914 en Lincoln, Inglaterra, donde pasó su infancia y asistió a escuelas locales. Empezó trabajando como mecánico, pero rápidamente se interesó por otras ocupaciones. Cursó estudios en el Ruskin College, Oxford, de Económicas y Ciencias Sociales. En esta época también realizó un curso de 3 años sobre historia rusa. Consiguió una beca para visitar Moscú y Leningrado en 1934. Posteriormente asistió a un curso de dos años sobre agricultura en el Avoncroft Agricultural College, en el Valle de Evesham, Worcestershire.

Arthur Troop (1914-2000)
Fundador de I.P.A.
International Police Association